BLOG - OPACIMETROS DIESEL
Caso de Éxito: Cómo Ferreyros y Minera Ares fortalecen su gestión SSOMA con el uso de opacímetros diésel
En el sector industrial y minero peruano, el cumplimiento de la normativa ambiental ya no es solo una exigencia legal, sino una herramienta de gestión estratégica que genera valor operativo. Ferreyros, empresa líder en maquinaria pesada, y Minera Ares, actor clave en la minería subterránea, apostaron por el uso de opacímetros diésel como parte de su sistema de gestión SSOMA. ¿El resultado? Un control más riguroso, menos riesgos de incumplimiento y una operación más sostenible.
¿Qué es un opacímetro diésel y por qué es clave en una operación moderna?
Un opacímetro es un equipo que mide el nivel de opacidad en los gases de escape del motor diésel. Es decir, detecta la densidad del “humo negro” emitido. Sin embargo, su valor va mucho más allá del reporte técnico:
✔ Identifica combustión ineficiente antes de que genere fallas
✔ Optimiza el rendimiento del motor
✔ Disminuye emisiones nocivas
✔ Fortalece el cumplimiento normativo
📌 En palabras simples: el opacímetro ayuda a traducir los principios ambientales y de seguridad en acciones concretas y medibles dentro del plan SSOMA.
Normativa peruana relacionada a emisiones
En Perú, existen normas específicas que regulan las emisiones de fuentes móviles y fijas. Las empresas que operan motores diésel deben cumplir obligatoriamente con estos límites.
Norma | Enfoque | Aplicación |
---|---|---|
DS N.° 003-2017-MINAM | LMP para emisiones atmosféricas de fuentes fijas | Industria, energía y minería |
RD N.° 008-2004-MTC/15.03 | Revisión técnica vehicular y control de emisiones | Sector transporte y maquinaria móvil |
DS N.° 010-2008-MINAM | LMP para actividades pesqueras y agroindustriales | Aplicación referencial para otras industrias |
Sanciones por incumplimiento
Incumplimiento | Multa estimada | Entidad supervisora |
---|---|---|
Superar los LMP | Hasta S/ 200,000 | MINAM |
Falta de monitoreo de emisiones | S/ 50,000 a S/ 80,000 | SUNAFIL |
Ambiente laboral inseguro | Hasta S/ 120,000 | DIGESA |
Casos de Éxito
🛠 Ferreyros: Estandarizando buenas prácticas ambientales en el sector maquinaria
Ferreyros es líder en maquinaria pesada en el Perú, con operaciones en minería, construcción y energía. El alto tráfico de equipos diésel en sus talleres y operaciones de alquiler representaba un reto para mantener el cumplimiento constante de las normas ambientales. Especialmente considerando que muchos motores operan bajo condiciones extremas de carga o altitud.
Estrategia aplicada con el opacímetro
Se incluyó el uso del opacímetro Enviroclean como parte del protocolo de mantenimiento preventivo y correctivo.
Se establecieron límites internos más exigentes que los valores establecidos por la Resolución Directoral N.° 008-2004-MTC.
Se realizó un programa de capacitación para técnicos y jefes de taller en lectura de resultados y decisiones correctivas.
Se crearon fichas de historial de opacidad por máquina, lo que permitió correlacionar fallas de inyección o combustión con problemas de emisiones.
Resultados
🚛 Reducción del número de máquinas fuera de norma de 38% a 11% en los primeros 6 meses.
🧰 Mejora del diagnóstico temprano de fallas, lo que redujo mantenimientos mayores no programados en un 23%.
📑 Registro de cumplimiento ambiental consolidado por unidad, listo para ser presentado ante fiscalizaciones o auditorías internas.
👷 Fortalecimiento de la cultura SSOMA en técnicos y supervisores de mantenimiento, quienes ahora usan la opacidad como un indicador clave de rendimiento ambiental.
⛏ Minera Ares: Integración del control de emisiones en zonas remotas y fiscalizadas
Contexto
Minera Ares, perteneciente a Hochschild Mining, opera en zonas de difícil acceso en Ayacucho y Apurímac. Sus operaciones subterráneas requieren el uso intensivo de maquinaria diésel en túneles, lo que representa un riesgo elevado por acumulación de gases contaminantes y por la fiscalización constante de OEFA y el MINAM.
Desafío
Asegurar que todas las unidades diésel cumplieran con los Límites Máximos Permisibles (DS 003-2017-MINAM) en contextos donde la fiscalización es rigurosa.
Minimizar el riesgo de paradas operativas por no conformidades en controles ambientales externos.
Proteger la salud de los operadores en espacios confinados con mínima ventilación.
Solución implementada con opacímetro
Instalación de opacímetros portátiles en los campamentos base para pruebas periódicas.
Se desarrolló un procedimiento interno de verificación de opacidad en cada relevo de maquinaria crítica.
Inclusión del resultado de opacidad en las inspecciones diarias del área SSOMA.
Generación de alertas internas automáticas cuando una unidad excedía los valores tolerables.
Resultados
📉 Disminución en 30% de equipos que requerían corrección por emisiones inadecuadas.
🌿 Cumplimiento del 100% en auditorías de OEFA durante dos años consecutivos.
🚫 Eliminación de paradas operativas por observaciones relacionadas a emisiones.
🛡 Reducción del riesgo de sanciones de hasta S/ 200,000 por incumplimiento de normativas ambientales.
Indicadores de mejora medibles
📊 Aquí algunos indicadores implementados por Ferreyros y Minera Ares tras usar opacímetros:
Indicador | Antes del opacímetro | Después de 6 meses |
---|---|---|
% de vehículos fuera de LMP | 38% | 11% |
Cumplimiento normativo en auditorías | 82% | 100% |
Tiempo promedio de atención por fallas por emisiones | 5 días | 2 días |
Fortaleciendo la gestión SSOMA con tecnología
El opacímetro diésel se convierte en una herramienta fundamental dentro de una gestión SSOMA moderna y orientada al cumplimiento. Su implementación no es solo operativa, sino también estratégica:
📋 ¿Cómo incluir el opacímetro en un plan SSOMA efectivo?
Diagnóstico inicial de flota o maquinaria
Realiza pruebas de opacidad para establecer una línea base. Identifica motores críticos.Capacitación técnica
Asegura que el personal encargado de mantenimiento conozca cómo operar el equipo y cómo interpretar resultados.Definición de umbrales internos de control
Aunque la normativa fija límites, muchas empresas exitosas trabajan con márgenes más exigentes.Programación de controles periódicos
Integra las pruebas en la rutina de mantenimiento, evitando paradas innecesarias.Registro y trazabilidad de resultados
Documenta los valores de opacidad por unidad y por periodo. Esto facilita auditorías y decisiones informadas.Plan de acción correctiva
Cuando un equipo supera los niveles, actúa: limpieza de inyectores, revisión de filtros, recalibración.
El uso del opacímetro diésel ha permitido a empresas como Ferreyros y Minera Ares pasar del cumplimiento reactivo al cumplimiento proactivo. Se trata de una herramienta accesible, con impacto inmediato en los objetivos SSOMA, en la salud del motor y en la sostenibilidad de las operaciones.
Integrar esta tecnología no solo reduce el riesgo de sanciones, sino que fortalece la cultura de responsabilidad ambiental.
NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES