BLOG - ANALIZADORES DE GASES DE COMBUSTIÓN

Cómo las emisiones de gases afectan la salud ocupacional y qué medidas tomar en tu empresa

La calidad del aire en los entornos laborales es un desafío crítico para las industrias peruanas. Desde la minería hasta el transporte, las emisiones de gases tóxicos afectan la salud de los trabajadores y la productividad operativa. En este blog, exploramos los riesgos, las normativas aplicables y las soluciones prácticas para mitigar el impacto de las emisiones en el ámbito ocupacional.

INDICE:

1) Las emisiones y su impacto en la salud ocupacional

Las emisiones de gases tóxicos no son visibles a simple vista, pero sus efectos son devastadores. Desde enfermedades respiratorias hasta tiempos de inactividad operativa, los contaminantes impactan tanto en los empleados como en los procesos de producción.

Las principales fuentes de emisiones en el entorno laboral incluyen motores de combustión interna, procesos industriales y maquinaria pesada. Entre los contaminantes más comunes destacan:

  • Monóxido de carbono (CO): Inhibe el transporte de oxígeno en la sangre, causando fatiga y mareos.
  • Óxidos de nitrógeno (NOx): Provocan inflamación de las vías respiratorias y agravan el asma.
  • Partículas en suspensión: Penetran en los pulmones y causan enfermedades crónicas.
Las emisiones y su impacto en la salud ocupacional en el perú IDCERT LSW

Impacto de los contaminantes

ContaminanteEfecto en la SaludIndustria más afectada
Monóxido de carbonoFatiga, riesgos cardiovascularesMinería, transporte
Óxidos de nitrógenoDaño pulmonar, irritación ocularManufactura
Partículas en suspensiónBronquitis crónica, cáncer pulmonarConstrucción, energía
El costo promedio por trabajador afectado en Perú supera los S/ 5,000 anuales debido a ausencias y tratamientos médicos, según estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
seguridad-y-salud-ocupacional-en-el-trabajo-multas-mediciones-de-gases-de-combustion

2) Marco normativo en el Perú

La regulación ambiental y laboral en el Perú ha evolucionado para garantizar condiciones seguras en los entornos de trabajo. Sin embargo, muchas empresas todavía enfrentan dificultades para cumplir con las normativas vigentes.

El Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783) establece la obligación de monitorear y gestionar las emisiones de gases contaminantes en espacios laborales. Entre los aspectos destacados:

  • Límites Máximos Permisibles (LMP): El Decreto Supremo N° 023-2021-EM regula los niveles aceptables de emisiones en operaciones industriales.
  • Supervisión por entidades reguladoras:
    • SUNAFIL: Inspecciona el cumplimiento de las normas de seguridad laboral.
    • DIGESA: Monitorea la calidad del aire y emite recomendaciones correctivas.
entes-reguladores-supervisores

Sanciones por incumplimiento

 
IncumplimientoMulta estimadaEntidad supervisora
Superar los LMPHasta S/ 200,000MINAM
Falta de monitoreo de emisionesS/ 50,000 a S/ 80,000SUNAFIL
Ambiente laboral inseguroHasta S/ 120,000DIGESA

3) Soluciones para mitigar el impacto de las emisiones

Abordar las emisiones de gases en los espacios laborales requiere de una combinación de tecnología avanzada y estrategias preventivas. Estas medidas no solo protegen la salud de los trabajadores, sino que también mejoran la eficiencia operativa. Las principales acciones incluyen:
  1. Monitoreo constante: Utilizar analizadores de gases para medir las emisiones en tiempo real y detectar problemas antes de que se agraven.
  2. Mantenimiento regular de equipos: Máquinas en mal estado emiten más contaminantes, aumentando los riesgos.
  3. Capacitación: Educar al personal sobre la importancia del control de emisiones y las prácticas de seguridad.

Comparativa de empresas con y sin gestión de emisiones


IndicadorSin controlCon control
Ausentismo laboral15%5%
Multas por incumplimientoS/ 200,000S/ 0
Productividad operativa75%95%

4) ¿Cómo los analizadores de gases y servicios de Consorcio IDCERT abordan este problema?

Nuestros analizadores Novo y Seitron están diseñados para medir con precisión las emisiones contaminantes, lo que permite a las empresas:

  • Identificar y controlar contaminantes críticos: Como el monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos no quemados, protegiendo la salud de los trabajadores.
  • Cumplir con las normativas: Garantizando que tus operaciones respeten la Ley N° 29783 y otros reglamentos, evitando multas y sanciones.
  • Optimizar procesos: Ajustando los equipos para una combustión más eficiente, lo que reduce el consumo de combustible y minimiza emisiones.
  • Monitoreo continuo: Detecta problemas en tiempo real, facilitando la toma de decisiones para un entorno laboral más seguro.

Entre los modelos destacados se encuentran:

  • NOVO 1P: Analizador portátil con pantalla táctil, ideal para inspecciones rápidas y precisas.
  • NOVO 3: Equipado con capacidades avanzadas de monitoreo en tiempo real, pensado para operaciones medianas.
  • NOVO 4: Modelo diseñado para grandes instalaciones, permite un análisis exhaustivo y mejora la eficiencia de equipos pesados.
  • S6000: La opción más avanzada para monitoreo continuo y detallado, con alta precisión, ideal para cumplir estrictamente con los LMP en grandes industrias.

Con estas soluciones, no solo cumplirás con las normativas vigentes, sino que también mejorarás la eficiencia de tus equipos, protegerás la salud de tus colaboradores y optimizarás costos operativos.

Mantenimiento, calibración y reparación de analizadores de gases de combustión

Mantén tus analizadores de gases funcionando a la perfección con nuestros servicios especializados de mantenimiento, reparación y calibración. Entendemos la importancia de contar con equipos confiables y precisos para la seguridad de tu entorno de trabajo. Por eso, ofrecemos un servicio integral que garantiza el máximo rendimiento de tus analizadores. Desde ajustes rutinarios hasta reparaciones complejas, nuestro equipo de técnicos especializados está aquí para asegurar que tus dispositivos ofrezcan resultados exactos en todo momento. Visita nuestra página para saber más sobre cómo podemos ayudarte a mantener tus analizadores en óptimas condiciones y prolongar su vida útil. ¡No comprometas la seguridad y eficiencia de tu operación, contáctanos hoy!

¿Aún tienes dudas? Completa el formulario para una atención más personalizada

* Seleccione su sector:






* Seleccione su tipo de aceite:




* Seleccione su maquinaria:







Determinar su volumen de aceite: